El médico puede sospechar una alergia a los ácaros del polvo en función de los síntomas y de tus respuestas a las preguntas acerca de tu hogar.
Para determinar si eres alérgico a alguna sustancia que se encuentra en el aire, el médico puede utilizar un instrumento con luz para examinar el estado del revestimiento de la nariz. Si eres alérgico a algo que se transmite por el aire, el revestimiento de las fosas nasales se hinchará y podría tornarse pálido o azulado.
.
VER VIDEO COMPLETO
El médico puede sospechar alergia a los ácaros del polvo si los síntomas empeoran cuando te acuestas o mientras limpias (cuando los alérgenos de los ácaros del polvo se transmiten por el aire temporalmente). Si tienes una mascota, puede ser más difícil determinar la causa de la alergia, especialmente si duerme en tu habitación.
Análisis de alergias en la piel. Es posible que el médico te sugiera un análisis de alergias en la piel para determinar a qué eres alérgico. Para este análisis, es posible que te deriven a un especialista en alergias (alergólogo).
En este análisis, se punza la superficie de la piel para que ingresen pequeñas cantidades de extractos de alérgenos purificados (entre ellos, un extracto de ácaros del polvo). Esto suele llevarse a cabo en el antebrazo, pero también puede realizarse en la parte superior de la espalda.
Después de 15 minutos, el médico o el personal de enfermería observarán tu piel en busca de signos de reacciones alérgicas. Si eres alérgico a los ácaros del polvo, aparecerá un bulto rojo que produce picazón en el lugar de la piel donde ingresó el extracto de ácaros del polvo. Los efectos secundarios más frecuentes de estas pruebas cutáneas son la picazón y el enrojecimiento. Estos efectos secundarios suelen desaparecer después de 30 minutos.
Análisis de sangre para detectar alergias. Algunas personas no se pueden someter a una prueba cutánea si presentan una enfermedad de la piel o toman un medicamento que podría afectar los resultados. Como alternativa, el médico puede indicarte un análisis de sangre para examinarla en busca de anticuerpos específicos que causan alergias contra distintos alérgenos frecuentes, incluidos los ácaros del polvo. Esta prueba también puede indicar cuánta sensibilidad tienes a un alérgeno.